miércoles, 25 de junio de 2025

Docencia: A tomar precauciones durante temporada de lluvia #CausaGlobalAuxilioEnCasosDeDesastre

Durante la temporada de lluvias y tormentas, uno de los riesgos más comunes en zonas urbanas y rurales es la caída de árboles, fenómeno que puede parecer aislado pero que representa un grave peligro para la vida humana, las infraestructuras y el entorno. Durante el mes de abril se reportan unas 13 viviendas afectadas por esta causa.


                                                                     Fuente: Sinaproc 

El Sistema Nacional de Protección Civil reitera su compromiso con la prevención y hace un llamado a los municipios, comunidades y ciudadanos a colaborar en la identificación de riesgos y el mantenimiento del arbolado. Solo con acciones conjuntas se puede garantizar la seguridad de todos durante la temporada de lluvias y vientos fuertes.

El personal de respuesta del Sistema Nacional de Protección Civil ha realizado diferentes inspecciones por árboles en riesgo y brinda recomendaciones a la población para evitar que estos colapsen sobre viviendas, muros o cercas perimetrales.

CausaGlobal Auxilio en Casos de Desastre

Causas Principales

La caída de árboles suele estar relacionada con dos factores principales:

  • Lluvias intensas: La saturación del suelo debilita el anclaje de las raíces, especialmente en suelos blandos o erosionados. Árboles de gran altura o con raíces poco profundas se vuelven vulnerables.
  • Vientos fuertes: Las ráfagas superiores a 60 km/h pueden ejercer presión sobre las copas de los árboles, haciendo que se desgajen ramas o que se derriben por completo, sobre todo si ya están debilitados por enfermedades o podas incorrectas.
Otros factores que aumentan el riesgo incluyen la edad avanzada del árbol, la presencia de plagas, raíces expuestas, y la falta de mantenimiento adecuado por parte de propietarios o autoridades locales.

Consecuencias
  • Pérdidas humanas y lesiones: La caída de árboles sobre viviendas, vehículos o transeúntes puede causar muertes o heridas graves.
  • Daños materiales: Techos, cercas, líneas eléctricas y vialidades suelen verse afectadas.
  • Interrupción de servicios: La caída sobre cables eléctricos o telecomunicaciones puede dejar comunidades enteras sin servicios durante horas o días.
Medidas de Prevención Recomendadas por SINAPROC

Para reducir el riesgo, el Sistema Nacional de Protección Civil sugiere:
  • Mantenimiento preventivo: Realizar podas periódicas con asesoría técnica, especialmente antes de la temporada de lluvias.
  • Evaluación de árboles riesgosos: Identificar árboles inclinados, con raíces expuestas o copas desproporcionadas. En caso de duda, contactar a Protección Civil o autoridades ambientales locales.
  • Evitar plantaciones inadecuadas: No sembrar especies de gran tamaño cerca de viviendas, líneas eléctricas o en banquetas estrechas.
  • Reportes ciudadanos: Informar a Protección Civil sobre árboles en riesgo mediante líneas telefónicas o plataformas digitales.
  • Planes de emergencia: Tener rutas de evacuación y puntos seguros establecidos en caso de caída de árboles en áreas habitadas.



Fuente: Sinaproc 

sábado, 21 de junio de 2025

Cuidar tu salud mental es tan importante como cuidar tu salud física. #CausaGlobalSaludMental

Cuidar tu salud mental es tan importante como cuidar tu salud física. Ambas dimensiones están conectadas; por ejemplo, el ejercicio físico puede mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad. Cuidar tanto la salud física como la mental contribuye a una vida más plena y satisfactoria.

⭐Escribir para descargar tus pensamientos: escribir es una gran herramienta para expresarnos, a veces nos llenamos la mente de cosas que nos saturan y escribir es una gran técnica, por ejemplo: escribir como te sientes te puede ayudar a entender tus sentimientos y el que produce que te sientas de esta forma, nos ayuda a exteriorizar las emociones - te permite conocerte mejor - enfocarte y trazar metas y planes.

⭐Poner en practica un hobbie preferiblemente algo que en verdad te agrade mucho hacer, nos llena de satisfacción y gratificación.

⭐Mover tu cuerpo, el movimiento es sinónimo de evolución, da energía y tranquiliza, puedes desde hacer algún tipo de deporte que te agrade o también bailar, hacer yoga, dar una caminata, puedes hacerlo sola(o) o en compañía, como te sientas mas cómoda(o).

⭐Alimentarse adecuadamente , bien se dice que somos lo que comemos y creo que esto tiene un gran significado puesto que una alimentación adecuada para ti puede traer grandes beneficios nos solo para tu salud física sino también para tu salud mental, puede ayudarte a mantener mejor tu energía, mejorar el sueño, mejorar tu estado del animo entre otros.

⭐Compartir tiempo con los seres que amamos se siente como una recarga de energía maravillosa, una buena charla con esa persona que tanto queremos... abrazar nuestra mascota...las demostraciones de afecto, apoyo y cuidado nos ayudan en momento difíciles, es importante pasar momentos agradables con nuestra familia o amigos.

"Los tips son consejos útiles que pueden ayudarte a mejorar tu bienestar, sin embargo, estos consejos no sustituyen la ayuda de un psicólogo"
Con amor, HL Diana María Neira R. 🦋
Club de Leones Arraiján JDA

lunes, 16 de diciembre de 2024

Síntomas del cáncer infantil #CausaGlobalCáncerInfantil

 Los tipos de cáncer de la infancia y la adolescencia son raros y los síntomas precoces podrían verse como protuberancias, moretones e infecciones comunes. No obstante, a diferencia de las enfermedades y lesiones comunes de la infancia, los síntomas de cáncer no mejoran por sí solos. Dependiendo de dónde se agrupen las células de cáncer en el cuerpo, un niño con cáncer exhibirá algunos síntomas que suelen empeorar con el tiempo.

Ejemplos de síntomas preocupantes sobre los que debe hablar con el médico de su hijo:

  • Bulto o hinchazón inusuales
  • Palidez inexplicable o erupción que empeora
  • Pérdida de energía sin razón evidente
  • Conductas o movimientos inusuales
  • Tendencia repentina a sufrir moretones o sangrados con facilidad
  • Dolor duradero en cualquier lugar del cuerpo
  • Fiebre sin causa que no cede
  • Dolores de cabeza frecuentes, a menudo con vómitos
  • Cambios repentinos en los ojos o en la visión
  • Pérdida de peso inesperada y rápida

Tengo en cuenta que es menos probable que un único síntoma por sí solo sea un signo de cáncer infantil. Los niños que reciben un diagnóstico de cáncer, por lo general, tienen muchas combinaciones diferentes de síntomas al mismo tiempo.

Qué hacer si su hijo tiene algunos de estos síntomas

Si su hijo tiene una combinación de estos síntomas, o algunos de estos síntomas no desaparecen y parecen empeorar, póngase en contacto con su pediatra para que realice una evaluación exhaustiva. Dependiendo de los hallazgos del médico, quizás sea útil hacer análisis de sangre o estudios de imagenología. Además, su pediatra podría derivarlo a un hematólogo oncólogo pediátrico para hacer análisis y, posiblemente, diagnosticar un cáncer.

Recuerde

Los controles periódicos con el pediatra ayudan a que su hijo se mantenga sano. También ayudan a asegurarse de que se evalúen y traten pronto todos los síntomas sospechosos de cáncer infantil. No dude en hablar con el pediatra sobre cualquier síntoma que tenga su hijo que continúe o empeore.

Información de www.healthychildren.org


Siguenos en Instagram: @CLeonesArraijanJDA

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Docencia Sugerencias para el cuidado de los ojos. #Visión

Sus ojos son una parte importante de su salud. La mayoría de las personas confía en sus ojos para ver y dar sentido al mundo que los rodea. Sin embargo, algunas enfermedades de los ojos pueden conducir a pérdida de la visión, por lo que es importante identificar y tratar estas enfermedades lo antes posible. Usted debe acudir a una revisión de sus ojos tan seguido como su proveedor de atención médica lo recomiende, o si presenta nuevos problemas de la visión. Así como es importante mantener su cuerpo sano, también necesita mantener sus ojos sanos.

Sugerencias para el cuidado de los ojos

Hay cosas que puede hacer para ayudar a mantener sus ojos sanos y asegurarse de que está viendo lo mejor posible:

Coma una dieta saludable y equilibrada: Su dieta debe incluir bastantes frutas y verduras, especialmente verduras amarillas y de hojas verdes. Comer pescado rico en ácidos grasos omega-3, como el salmón, el atún y el fletán (halibut), también puede beneficiar a los ojos.

Mantenga un peso saludable: Tener sobrepeso u obesidad aumenta el riesgo de desarrollar diabetes. La diabetes le pone en mayor riesgo de contraer retinopatía diabética o glaucoma.

Haga ejercicio regularmente: El ejercicio puede ayudar a prevenir o controlar la diabetes, la presión arterial alta y el colesterol alto. Estas enfermedades pueden conducir a algunos problemas del ojo o de la visión. Por lo tanto, si hace ejercicio a menudo, puede reducir el riesgo de tener estos problemas.

Use gafas de sol: La exposición al sol puede dañar los ojos y aumentar el riesgo de cataratas y degeneración macular relacionada con la edad. Proteja sus ojos con gafas de sol que bloqueen el 99 al 100% de la radiación UVA y UVB.

Use gafas protectoras: Para evitar lesiones oculares, usted necesita protección para los ojos, por ejemplo cuando juegue ciertos deportes, trabaje en fábricas o la construcción y haga reparaciones o proyectos en su hogar.

Evite fumar: Fumar aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades de los ojos relacionadas con la edad, como la degeneración macular y cataratas; y puede dañar el nervio óptico.

Conozca su historia clínica familiar:Algunas enfermedades oculares son hereditarias, por lo que es importante averiguar si alguien en su familia las ha tenido. Esto puede ayudarle a determinar si usted está en mayor riesgo de desarrollar alguna.

Conozca sus otros factores de riesgo: A medida que envejece, usted está en mayor riesgo de desarrollar enfermedades y afecciones a los ojos relacionadas con la edad. Es importante conocer sus factores de riesgo ya que puede reducirlos si cambia algunos hábitos.

Si usa lentes de contacto, tome medidas para prevenir infecciones oculares: Lávese bien las manos antes de ponerse o quitarse los lentes de contacto. Siga también las instrucciones sobre cómo limpiarlos correctamente y reemplácelos cuando sea necesario.

Dé a sus ojos un descanso: Si pasa mucho tiempo frente a una computadora, puede olvidarse de parpadear, lo que puede cansar a sus ojos. Para reducir la fatiga ocular, pruebe la regla 20-20-20: Cada 20 minutos, desvíe la vista unos 20 pies (unos seis metros) delante de usted por 20 segundos.



Fuente: medlineplus.gov

viernes, 16 de agosto de 2024

Prevención Diabetes

 Prevención

 La mejor manera de prevenir o retrasar eficazmente la aparición de la diabetes de tipo 2 es cambiar de hábitos.
Para ayudar a prevenir este tipo de diabetes y sus complicaciones, conviene:
  • alcanzar y mantener un peso corporal saludable;
  • mantenerse físicamente activo con al menos 30 minutos de ejercicio moderado cada día;
  • seguir un régimen alimentario saludable, sin azúcar ni grasas saturadas;
  • No fumar tabaco.

Diagnóstico y tratamiento

Se puede hacer un diagnóstico temprano determinando la glucemia con pruebas relativamente baratas. Las personas con diabetes de tipo 1 necesitan insulina para vivir.

Una de las formas más eficaces de tratar la diabetes es mantener unos hábitos saludables.

Algunas personas con diabetes de tipo 2 necesitan tomar medicamentos para ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre. Estos medicamentos se administran en forma de inyección o por otras vías. Algunos de estos medicamentos son:

  • metformina;
  • sulfonilureas;
  • inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2.

Además de tomar medicamentos que reducen el azúcar en la sangre, las personas con diabetes a menudo necesitan medicamentos para bajar la tensión arterial y estatinas para reducir el riesgo de complicaciones.

A veces se necesitan otras intervenciones para tratar los efectos de la diabetes, por ejemplo:

  • tratamiento de las úlceras en los pies;
  • pruebas de detección y tratamiento de la insuficiencia renal;
  • exámenes oculares para detectar la retinopatía (que causa ceguera). 


  • Información: Organización Mundial de la Salud

Síntomas de la diabetes


#LeonesEnAcción #CausaGlobalDiabetes

Los síntomas de la diabetes pueden ocurrir repentinamente. En la diabetes de tipo 2, los síntomas pueden ser leves y tardar muchos años en notarse.
Con el tiempo, la diabetes puede dañar los vasos sanguíneos del corazón, los ojos, los riñones y los nervios.
Las personas con diabetes corren más riesgo de sufrir problemas de salud, como infartos de miocardio, derrames cerebrales e insuficiencia renal.
La diabetes puede causar pérdida permanente de la visión por daño de los vasos sanguíneos de los ojos.
Muchas personas con diabetes presentan problemas en los pies debido al daño causado a los nervios y al flujo sanguíneo insuficiente. Esto puede causar úlceras en los pies y llevar a la amputación.
Diabetes de tipo 1
La diabetes de tipo 1 (denominada anteriormente diabetes insulinodependiente, juvenil o de inicio en la infancia) se caracteriza por una producción deficiente de insulina y requiere la administración diaria de esta hormona. En 2017 había 9 millones de personas con diabetes de tipo 1, la mayoría de ellas en países de ingresos altos. Todavía no se conoce la causa de este tipo de diabetes ni se sabe cómo prevenirla.
Diabetes de tipo 2
La diabetes de tipo 2 afecta a la forma en que el cuerpo usa el azúcar (glucosa) para obtener energía, impidiendo que use la insulina adecuadamente, lo que puede aumentar las concentraciones de azúcar en la sangre si no se trata.
Con el tiempo, la diabetes de tipo 2 puede causar daños graves al organismo, sobre todo a los nervios y los vasos sanguíneos.
La diabetes de tipo 2 se puede prevenir en muchos casos. Hay factores que contribuyen a su aparición, como el sobrepeso, no hacer suficiente ejercicio y la herencia genética.
El diagnóstico precoz es importante para prevenir los peores efectos de la diabetes de tipo 2. La mejor manera de detectarla temprano es acudir a un proveedor de atención médica para hacerse exámenes regulares y análisis de sangre.
Los síntomas de la diabetes de tipo 2 pueden ser leves y tardar varios años en notarse. Pueden ser similares a los de la variante de tipo 1 pero, a menudo, menos intensos. En consecuencia, es posible que la enfermedad se diagnostique años después de manifestarse los primeros síntomas, cuando ya han aparecido complicaciones.
Más del 95% de las personas con diabetes tienen el tipo 2. Esta variedad de diabetes se denominaba anteriormente «no insulinodependiente» o «de inicio en la edad adulta» porque, hasta hace poco, este tipo de diabetes solo se observaba en los adultos. Sin embargo, en la actualidad se da cada vez con más frecuencia en los niños.


Diabetes gestacional
La diabetes gestacional aparece durante el embarazo y se caracteriza por una hiperglucemia con valores que, pese a ser superiores a los normales, son inferiores a los establecidos para diagnosticar diabetes.
Quienes la presentan tienen más riesgo de sufrir complicaciones durante el embarazo y el parto. Además, tanto la madre como, posiblemente, sus hijos corren más riesgo de presentar diabetes de tipo 2 en el futuro.
La diabetes gestacional se diagnostica al practicar pruebas diagnósticas prenatales, y no tanto porque la gestante refiera síntomas.
Deterioro de la tolerancia a la glucosa y alteración de la glucemia en ayunas
El deterioro de la tolerancia a la glucosa (comúnmente denominado «intolerancia a la glucosa») y la alteración de la glucemia basal (es decir, en ayunas) son estados de transición entre la normalidad y la diabetes. Hay un gran riesgo de que ambos estados desemboquen en una diabetes de tipo 2, aunque no es algo ineluctable.
  • Sensación de mucha sed;
  • Necesidad de orinar con más frecuencia de lo habitual;
  • Visión borrosa;
  • Cansancio;
  • Perder peso sin querer.

Información:Organización Mundial de la Salud.

¿Qué es la diabetes?

#LeonesEnAcción #CausaGlobalDiabetes
La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que consume. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para suministrarles energía. 
En la Diabetes tipo 1, el cuerpo no produce insulina. En la Diabetes tipo 2, la más común, el cuerpo no produce o no usa la insulina de manera adecuada. Sin suficiente insulina, la glucosa permanece en la sangre.
Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas serios. Puede dañar los ojos, los riñones y los nervios. La diabetes también puede causar enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y la necesidad de amputar un miembro. Las mujeres embarazadas también pueden desarrollar diabetes, llamada diabetes gestacional.
Un análisis de sangre puede mostrar si tiene diabetes. Un tipo de prueba, la A1c, también puede comprobar cómo está manejando su diabetes. El ejercicio, el control de peso y respetar el plan de comidas puede ayudar a controlar la diabetes. También debe controlar el nivel de glucosa en sangre y, si tiene receta médica, tomar medicamentos.


Docencia: A tomar precauciones durante temporada de lluvia #CausaGlobalAuxilioEnCasosDeDesastre

Durante la temporada de lluvias y tormentas, uno de los riesgos más comunes en zonas urbanas y rurales es la caída de árboles, fenómeno que ...